Prospectos o Clientes

Calificar a sus Prospectos o Clientes.


loading...
Siempre esté consciente de lo que pasa durante las reuniones con prospectos y clientes potenciales. Esté atento a la conducta que su prospecto o cliente demuestra hacia la inclusión de los beneficios, cuando explica por qué su oferta es la mejor opción o cualquier signo de presion al cliente. Realize un balance y tenga cuidado, mientras que tú puedes conocer tu producto, sus ventajas frente a la competencia y por qué es un gran negocio, a su prospecto o cliente no le importa  ni un ápice.
Presentarse a las llamadas de ventas con un guión de ventas bien preparado y su cubierta de presentación puede ser el mayor desperdicio de tiempo y recursos suyos y de su negocio. En un esfuerzo por ampliar las ventas y crear un proceso repetible muchas organizaciones se centran en los guiones, presentaciones, manejo de objeciones y cierre. ¡Alto!


Empiece a centrarse en los clientes. Descubrir cuáles son sus problemas y la forma o manera mas efectiva para dar a sus prospectos y clientes soluciones que respondan a sus problemas. Al centrarse en el cliente, la ampliación de sus problemas y hacer preguntas que generan emoción porque ofrecen esperanza le ayudarán a avanzar en la venta o en la firma de su negocio. De hecho, el cliente o prospecto va a cerrar la compra o firmar contigo por él mismo, sí este esta convencido que ofreces una solución a su problema. 
Hacer preguntas, escuchar y entender cuáles son los objetivos y los problemas de sus prospectos y clientes son su principal papel para tener éxito.

Porque es importe Calificar a sus Prospectos o Clientes?
Calificar a sus prospectos o clientes puedes determinar si tienes una oportunidad real o no, y basar en el futuro el esfuerzo y el compromiso de recursos contra ese resultado. El no calificar a fondo te pone en las manos de dejar todo a merced del azar y la suerte, estás perdiendo al menos un 50% de tu tiempo y nos dirigimos directamente por el camino de la mediocridad.
La regla de oro aquí es centrarse en el prospecto o cliente y no en el producto o servicio. Por ejemplo, yo estoy en el negocio de las ventas de consultoría y realización de seminarios y talleres, pero sería absurdo empezar prescribir un seminario específico sin entender qué tipo de seminario necesita el cliente. Primero, debo saber cual es el problema del Cliente para saber que tipo de servicio ofrecerle para entregarle una solución a su problema.
Así que vamos a ir a través de una primera reunión para ver cómo se debe calificar a sus prospectos o clientes y al mismo tiempo empezar a construir las semillas de una relación.




Estos son los pasos que yo recomiendo:

1. Preséntese profesionalmente, muestre confianza y entusiasmo.

2. Sea “dentro de sí mismo” – la actitud debe mostrar que está contento y no desesperado para reclutar prospectos y/o clientes.

3. Reconocer el nombre del cliente y repetirlo naturalmente en la conversación.

4. Empieze rápidamente a centrarse en el cliente y hacer que ellos empiecen a hablar tan pronto como sea posible.

5. Pregunteles sobre sus Metas a Corto Plazo, lo que quiere lograr y lo que esta dispuesto hacer para lograrlo.  Esta es una de las preguntas más importantes que le ayudarán a conocer si su prospecto y/o cliente esta calificado para el tipo de negocio que le ofrece.

6. Pídales que con todo el tacto y el respeto que usted puede reunir si habrá cualquier otra persona involucrada en el proceso de decisión, no fallar en este punto, ya que no tiene sentido continuar a menos que entienda las necesidades explícitas de todos los involucrados en la decisión de compra. (Así evitará las objecciones de tipo “tengo que consultarlo con mi esposa”
Siga este formato y verá que reducirá tiempo valioso al tratar con personas altamente calificadas para su negocio, mejorando así su autoestima porque evitará sentirse frustrado a tratar de “venderles” una oportunidad de negocio o producto a personas que realmente no estan interesados en ello.

google-site-verification: googlec8a6ca99e65763df.html